Ya son cuatro los feminicidios reportados en 2025

Dos feminicidios ocurrieron en la madrugada del domingo, 16 de febrero, en los municipios de Guayama y Villalba. 

Lisalee Escalante Espada, de 28 años fue asesinada por su pareja luego de una presunta discusión en su hogar en la urbanización Jardines de Guamaní en Guayama. 

Por otro lado, en Villalba, Mildred Beatriz Colón Bonilla, de 51 años, fue baleada por su esposo en su hogar.

La policía encontró su cuerpo luego de que su esposo, Luis Raúl Santiago Alvarado, confesó los hechos en el Cuartel de Distrito de Juana Díaz. 

Con estos incidentes, suman 4 los feminicidios reportados desde que comenzó el año y el 100% de ellos fue cometido con armas de fuego. 

“En comparación al año pasado, estamos en el mismo periodo con la misma cantidad [de  feminicidios]”, destacó la directora del Centro de Operaciones y Procesamiento de Órdenes de Protección, la Sargento Ivette Rivera. 

La doctora Deborah Upegui del Observatorio de Equidad de Género resaltó el rol de las armas de fuego en estos incidentes, “por lo general en latino américa se ven más intentos que muertes, sin embargo en Puerto Rico es lo contrario, más muertes que intentos y entendemos que probablemente tiene que ver con que las armas de fuego son mucho más letales y es muchísimo más difícil sobrevivir un intento con arma de fuego”. 

Mientras, según las estadísticas de la policía, durante los pasados años se reportó un aumento en feminicidios, culminando el 2024 con 29 feminicidios, el 2023 con 28 y el 2022 con 18.

La doctora Upegui instó al gobierno a tomar acción ante el incremento de casos, “necesitamos voluntad del gobierno, hasta ahora se han trabajado varias soluciones pero estas han sido soluciones que han trabajado para mejorar el sistema una vez que ya la víctima ha muerto, tenemos que trabajar en la prevención”.

Por otro lado, en el 2024 se reportaron 9,066 incidentes de violencia doméstica y 7,389 en el 2023, lo que representa otro aumento. 

Publicaciones Similares