¿Éxito o decepción? Análisis del primer mes de Jenniffer González como gobernadora

A un mes de la toma de posesión de la gobernadora Jenniffer González, STV Noticias analizó su ejecutoria en el pasado mes de enero, el cual comenzó con un gran número de órdenes ejecutivas por parte de Estados Unidos, seguido por polémicas a nivel nacional y la primera masacre del año.

“No podemos pretender que todos los problemas que tenga y que tenía Puerto Rico antes de que la gobernadora tomara posesión se resuelvan en un mes ni se resuelvan de un día para otro”, expresó el catedrático y analista político Jesús Rivera Delgado.

Entre todas las problemáticas a resolver este cuatrienio, Rivera Delgado hizo referencia a la falta de seguridad; una problemática que según el analista se lleva arrastrando desde hace años y parece que continuará luego de que se reportara la primera masacre del 2025. Sin embargo, la ejecutoria de la gobernadora ante estas situaciones parece no ser la más asertiva.

“Me parece que ha sido un comienzo bastante atropellado. En los primeros 20 días de la gobernación, la gobernadora se fue de viaje en dos ocasiones”, sostuvo. 

Rivera Delgado explicó que no hay algo malo en que se realicen estos viajes, sin embargo, expresó que hay que mirar el resultado de estos para el bienestar de Puerto Rico. 

Por otra parte, tocando el tema de inmigración, el catedrático mencionó que es el gobierno federal quien tiene el control sobre estos procedimientos, sin embargo esto no exime al gobernador del estado a pronunciarse sobre los efectos que trae a los diferentes sistemas de la isla.

“Un gobernador, aunque si bien es cierto que no tiene control (…), debe expresarse porque eso está teniendo unas consecuencias en la manera como se hacen negocios en Puerto Rico”, concluyó Rivera Delgado. 

Publicaciones Similares