Capetillo a oscuras: residentes denuncian falta de iluminación
“Los residentes mayores viven asustados”, expresó Maritza Ocasio Fernandez, vecina de Capetillo.
Por: Amanda Negrón
El barrio Capetillo en Río Piedras se encuentra sin iluminación en sus calles desde hace varios años, lo que ha desencadenado una serie de asaltos y robos. Los vecinos del barrio han denunciado a las autoridades múltiples veces sobre la problemática, sin embargo aún no se resuelve el problema.
Capetillo es una pequeña comunidad de bajos recursos donde la gran mayoría de sus vecinos son adultos mayores. El Centro de Acción Urbana, Comunitaria y Empresarial, mejor conocido por sus siglas como CAUCE, se ha unido con líderes comunitarios para ayudar a buscar soluciones ante esta problemática. CAUCE es un programa de acción solidaria para ayudar a las comunidades de Río Piedras, destinando sus recursos a la revitalización urbana. Gracias a su trabajadora social, Kristy Agosto, la comunidad de Capetillo logra mantener contacto con las autoridades para solucionar la cuestión.
Lideresas comunitarias como Maritza Ocasio Fernandez y Olga Cruz Pacheco, han denunciado un sin número de veces la situación a las autoridades pertinentes. Entre robos y asaltos, ambas temen diariamente por su seguridad y la de sus vecinos. “Al vecino de enfrente le robaron la máquina de soldar”, contó Olga, “fue por la noche, y cuando se levantó no vio su máquina en la marquesina.”
La falta de iluminación es un factor que ha forzado a los residentes mayores a guardarse en sus hogares por miedo. Es así, que Jorge Delgado Ramos, residente del barrio por más de 60 años, se siente obligado a restringir su vida. “Ya no se puede salir como antes, a bailar bomba y plena en el Boricua.”
En Capetillo la falta de iluminación no es su único problema. Al atravesar las calles de Capetillo Sur, se pueden ver las montañas de basura en las esquinas, las aceras rotas a lo largo de las calles y los postes rotos.
El representante del precinto 3 de San Juan, José “Cheito” Hernandez Concepción aseguró que tiene un plan en marcha para garantizar el arreglo de los postes, lo que él describe como un problema que afecta a todo el precinto 3. El problema, según el representante, se debe a la falta de comunicación y el pobre desempeño de LUMA Energy. “Ellos [LUMA Energy] arreglan los postes y los focos cuando quieren, pero no los conectan” explicó Hernandez Concepcion.
Otro obstáculo que dificulta el arreglo es la controversia de los fondos federales destinados a arreglos tras el huracán Maria. Este vaivén entre LUMA y autoridades, ha causado gran disgusto entre los residentes; quienes sufren las consecuencias de la falta de iluminación a diario. Al conversar sobre otros proyectos destinados a mejorar el barrio de Capetillo, el representante mencionó el arreglo de aceras y carreteras, al igual que mejoras a áreas recreativas.