Riesgo inminente: los impactos ecológicos del proyecto Esencia
El megaproyecto de lujo Esencia puede tener impactos negativos en la flora y fauna, poniendo en riesgo sus hábitats y alimentos, según expertos.
Esencia abarca aproximadamente 1,500 cuerdas en el área de Punta Melones en Cabo Rojo, aledaño al área de Los Pozos, la Laguna de Rincón y el Refugio de Aves.
Braulio Quintero, científico ambiental, estableció que, entre los animales afectados, está el guabairo y la mariquita, especies endémicas y en peligro de extinción.
En el mar, el mero cherna, los ostiones, el manatí antillano, especies en peligro de extinción, y las tortugas, praderas de hierba marina y corales, pueden ser afectados por las corrientes pluviales que causará el proyecto.
Según Jaime Creitod Vargas, un pescador del áreala laguna de Rincón o “Caño de Boquerón”, consta de agua salobre, la combinación de agua salada y dulce, que crea las condiciones ideales para que los ostiones crezcan. Los herbicidas que se utilizarán para mantener los campos de golf y áreas verdes del proyecto pueden llegar al mar con las lluvias, desbalancear la proporción de agua salada y dulce, y disminuir la ya escasa pesca.
Guariones Padilla Marti estableció que el sedimento que resultará de la construcción puede caer en los corales, obstruyendo la luz, resultando en su muerte. Igualmente, el sedimento puede causar la muerte de las yerbas marinas, fuente de comida para los manatíes que habitan en la región.
Esta construcción no tan solo puede poner en riesgo la historia del área, sino que también tendrá impactos negativos en la flora y fauna del área de Punta Melones en Cabo Rojo y sus áreas vecinales.