Asesinan a dos niños en Río Grande

Dos menores de 8 y 13 años fueron víctimas mortales de una balacera ocurrida el miércoles, 19 de febrero en la comunidad Villa Realidad de Río Grande. 

Según relató la directora del Centro de Investigaciones Criminales de Puerto Rico (CIC), la comandante Sharon Ruiz, mientras varias personas compartían en una residencia en dicha comunidad, un vehículo pasó frente a esta y disparó hacia los presentes.

Como resultado, dos niños fueron asesinados y cuatro personas resultaron heridas, entre ellas una menor de 12 años. 

La niña herida fue transportada al Centro Médico de Río Piedras donde recibió atención médica e intervención quirúrgica. Ruiz informó que la menor se encontraba en condición estable. El caso de la niña fue referido al Departamento de la Familia, donde finalmente la abuela paterna asumió la custodia. 

Presuntamente, la pareja de la madre de los niños, identificado como Luis D. Encarnación, tenía expediente criminal por delito de asesinato.

Encarnación fue acusado por el asesinato del joven Erick González Benítez de 21 años en el 2022 y cumplía arresto domiciliario, refugiándose en el derecho “habeas corpus” debido a la tardanza en la celebración de su juicio inicial. 

El CIC ya ha identificado a varios sospechosos de este delito. 

Asesinatos en el 2024

La base de datos del Negociado de la Policía de Puerto Rico, muestra un alta en Asesinatos y Homicidios Voluntarios en comparación al año 2023 y 2024. Durante el 2023 se reportaron 431 asesinatos, mientras que en el 2024 se reportaron 489. 

La comandante resaltó la labor de la Policía de Puerto Rico durante estos años y mencionó el logro de no haber llegado a 500 asesinatos al año. 

“Hay situaciones que ocurren que la Policía de Puerto Rico no tiene un control. Lo que ocurre dentro de un hogar, nosotros no tenemos el control”, destacó la directora. 

A la cuestión de si había algún plan de trabajo para disminuir estos incidentes, la comandante declaró que no había ningún plan que controlara las acciones de los ciudadanos. Sin embargo, estableció lo siguiente: 

“A mí me parece que hay un ángulo que tiene que ver más con la sociedad, cómo nuestros jóvenes están siendo educados, cuáles son los valores que se les está inculcando; si los jóvenes se están esforzando en ser hombres y mujeres de bien”.

Publicaciones Similares