Modelos de Negocio

Este episodio presenta herramientas para diseñar una nueva empresa. Se parte de los múltiples componentes de una misión y el desarrollo de una propuesta de valor que trascienda el producto o servicio creativo. Se presenta la importancia de identificar las formas de generación de ingresos, estructura de costos y la estructura legal que mejor se adapte al funcionamiento de la empresa. También se presentan aspectos de propiedad intelectual como elemento de diferenciación y generación de ingresos.

Objetivos

  • Conocer la importancia de diseñar una misión con múltiples dimensiones
  • Asumir la importancia de desarrollar una propuesta de valor que incorpore el análisis del cliente
  • Conocer y utilizar herramientas de diseño como el modelo canvas y el modelo lógico

Tareas

1. La misión – Elabore la misión de la empresa en 100 palabras o menos. Asegure identificar los tres ejes de la misión. El primero de naturaleza artística o creativa, el segundo de naturaleza económica con el enfoque en el mercado y en tercer eje que variará dependiendo de su ofrecimiento (social, comunitario, educativo, urbano, etc.)

2. Análisis del cliente – Describa a su cliente en un planteamiento de hasta 150 palabras. Utilice las características demográficas, geográficas, estilos de vida, aspectos generacionales, gustos y de conducta, entre otros. Describa los principales “dolores” o dificultades que experimenta su cliente cuando consume un producto o servicio similar al suyo. De igual forma, describa lo que el cliente espera “ganar” al consumir el producto o servicio.

3. Propuesta de valor – Utilice el modelo de los cuatro círculos concéntricos para establecer palabras claves en cada uno de los niveles. Vaya desde adentro hacia afuera. Primero identifique la actividad principal de la empresa. Luego establezca todos los elementos que los clientes esperan como parte del consumo de su producto o servicio. En el tercer círculo establezca actividades complementarias que garanticen la satisfacción y deleite de los consumidores. Finalmente, incluya algunos elementos que serían necesarios desarrollar en el futuro para mejorar la experiencia.

4. Modelo canvas – Prepare un modelo canvas para su idea de negocio. En un primer ejercicio utilice palabras claves para cada uno de los bloques. Luego elabore planteamientos y acciones más específicas para cada componente.
Prepare una presentación de negocios de un máximo de 3 minutos. Asegúrese de presentar el problema que resuelve, sus elementos de éxito, el mercado al que va dirigido y los recursos que tiene para lograrlo. Termine contestando la pregunta sobre cómo el negocio generará ingresos. Practíquelo con frecuencia hasta que lo perfeccione.

5. Prepare una presentación de negocios de un máximo de 3 minutos. Asegúrese de presentar el problema que resuelve, sus elementos de éxito, el mercado al que va dirigido y los recursos que tiene para lograrlo. Termine contestando la pregunta sobre cómo el negocio generará ingresos. Practíquelo con frecuencia hasta que lo perfeccione.

Publicaciones Similares

  • La Importancia de la Cultura

    Este episodio presenta algunas de las principales discusiones en torno a la cultura como infraestructura de desarrollo. Se presentan algunos debates entre cultura y desarrollo, globalización, la dimensión económica de la cultura y una introducción sobre el alcance de las políticas culturales. Objetivos Conocer la relación entre el trabajo cultural y creativo y distintos componentes…

  • Innovación, ecosistema creativo y ciudadanía cultural

    Este episodio discute los últimos tres capítulos del libro. Se presenta la cultura de innovación como uno de los aspectos claves en la gerencia cultural y creativa. Se discuten los distintos tipos de innovación que pueden generar las empresas. De igual forma, se discuten algunas herramientas que las empresas deben establecer para producir innovación en…

  • Nuevas Ideas

    En este último episodio se discuten 5 nuevas ideas del autor para apoyar la economía creativa dirigidas principalmente a los programas de formación y responsables de política pública. Pensar en un nuevo perfil del profesional creativo que balancee el desarrollo de talento con sus oportunidades de impacto en la economía y la sociedad Utilizar el…

  • Diseño organizacional

    Este capítulo presenta el diseño organizacional como factor determinante para implementar la estrategia de la empresa. Se discuten aspectos como la estructura organizacional y la importancia de los recursos humanos, procesos y liderazgo en la gestión empresarial. Se presentan distintos modelos que se adapten a la realidad de las empresas culturales y creativas. Objetivos Conocer…

  • Finanzas

    Este capítulo discute los principales conceptos para entender la condición financiera de una empresa. Se presentan los principales estados financieros y herramientas para analizarlos. El capítulo pone énfasis en el desarrollo de presupuestos para el comienzo de la empresa y búsqueda de las alternativas de financiamiento. Objetivos Saber los fundamentos de los principales estados financieros…

  • Introducción

    En este episodio se explica el proyecto y su estructura. Se presentan los públicos a los que va dirigido que incluye artistas, creativos, gestores culturales, emprendedores, académicos y responsables de política pública. Cada capítulo atenderá uno o más capítulos del libro Emprendimiento Creativo, incluyendo los temas más importantes y algunas actualizaciones. De igual forma, se…