Mindful Mornings: un espacio de pausa, bienestar y comunidad
El proyecto de Angélica Flores celebró su aniversario reflexionando la presencia, la naturaleza y la comunidad.

Por: Valeria S. Rodríguez Díaz
El aniversario de Mindful Mornings se celebró el pasado 29 de marzo en la Hacienda Lucero en Toa Alta, con su creadora, la escritora y coach de vida especializada en bienestar, Angélica Flores, quien le brindó a trece personas una experiencia sensorial aplicando la temática de “Presencia, naturaleza y comunidad”.

La actividad se llevó a cabo de 8:45 a.m. a 3:00 p.m. en la hacienda de doce cuerdas, comenzando con un ligero desayuno para luego pasar por un recorrido por las veredas, haciendo un baño de bosque, prestándole atención a todos los sentidos, incluyendo el olfato.
La dueña de la hacienda, Ana María Rivera, les brindó un recorrido donde les habló sobre las 20 aves que han visto en la reserva natural.
Luego, al terminar la dinámica, hicieron un círculo de conexión, compartiendo sus experiencias. La actividad, que tenía un costo de $25 dólares, también incluía almuerzo. La segunda dinámica fue un ejercicio de escritura grupal, donde se dividieron en tres grupos: uno de naturaleza, uno de comunidad y uno de presencia. La actividad culminó cantándole cumpleaños a Mindful Mornings, celebrando su primer aniversario.
“Es necesario que continúe haciéndolo, ya que es importante hacer una pausa y conectar con uno mismo y nutrirte de verdad”, expresó Keila Díaz, quien participó de la experiencia.
Mindful Mornings se creó el 9 de marzo del 2024, luego de que Angélica Flores pasara por un duelo afectivo; Flores conversó con su amiga y surgió la idea de separar un espacio los sábados en la mañana para conectar con uno mismo.
“Mindful Mornings es un espacio de pausa, bienestar y comunidad; un espacio seguro, para cuidarnos física, mental y espiritualmente”, expresó Flores.
Los temas que se trabajan los sábados, en el Parque Jaime Benítez en Condado, surgen por experiencias y conversaciones que tiene Flores. En las sesiones se integran actividades como pintar, escribir, dibujar, meditar…
“Ahí podemos todos llegar a ser y mostrarnos tal cual como somos, sin que haya un juicio por medio”, recalcó múltiples veces Flores.
Este primer aniversario le ha enseñado a su creadora la importancia que tiene la comunidad, que la ha ayudado a agrandar el proyecto, convirtiéndolo en un espacio donde las personas salen energizadas e inspiradas para hacer más proyectos. Además, ha conectado con la naturaleza, promoviendo que la utilicen al practicar el autocuidado. Y la presencia, la cual, para la coach, es el elemento principal para disfrutar cada sábado.
Flores tiene como visión el integrar otras prácticas al proyecto, como lo que es el yoga, brindándole a las personas una experiencia completa de bienestar, integrando otras disciplinas. Como proyección futura, desea llevar la dinámica a escuelas, universidades, grupos, empresas y otras comunidades; visitando otros bosques y playas. Creando así un espacio de pausa, bienestar y comunidad en diferentes lugares.