Adultos mayores y opioides: una crisis silenciosa en Puerto Rico
En Puerto Rico, la crisis de opioides no solo afecta a las poblaciones más jóvenes, sino también a los adultos mayores, quienes enfrentan desafíos particulares en el manejo del dolor y el acceso a medicamentos.
Aunque los opioides son recetados comúnmente para tratar condiciones como la artritis, dolores postquirúrgicos o enfermedades terminales, su uso prolongado sin supervisión médica adecuada puede convertirse en un problema grave.
El senador y médico José Vargas Vidot, autor de la ley sobre opioides en Puerto Rico, advirtió que la raíz del problema radica en la falta de monitoreo a los pacientes.
“El 90% del problema es que los pacientes muchas veces no tienen acceso a un monitoreo adecuado, y eso los lleva a caer en un uso inadecuado o prolongado de los opioides”, explicó.
Además del uso indebido bajo prescripción, existe otra preocupante realidad: la facilidad con la que estos medicamentos pueden obtenerse sin receta médica.
“A veces, quien lo receta no es un doctor, sino un amigo, una vecina, o alguien que cree que pueden ayudar”, mencionó Vargas Vidot, alertando sobre la desinformación que rodea estos fármacos.
El Dr. Pitirre, otro especialista en el tema, enfatizó que la dependencia a los opioides en adultos mayores no siempre es intencional. “Ahí vienen los síntomas de abstinencia, la necesidad de seguir consumiéndolos y, en muchos casos, una dependencia al medicamento”, señaló.
A pesar de que las regulaciones han endurecido la venta de estos medicamentos en farmacias, esto ha creado nuevos retos. Mientras algunos pacientes enfrentan dificultades para acceder a los opioides que realmente necesitan, otros recurren a fuentes informales para obtenerlos.
El testimonio de un adulto mayor reflejó la incertidumbre que muchos enfrentan al depender de estos fármacos.
“A mí me dijeron que no tenía que tomar tanto, pero cuando intenté dejarlo, me sentí peor. Tiene que estar pasando algo con estos medicamentos”, expresó.
Ante esta problemática, los expertos insisten en la importancia de educar tanto a los pacientes como a sus cuidadores sobre el uso correcto de los opioides, así como en la necesidad de mejorar el acceso a tratamientos alternativos para el manejo del dolor.
La crisis de opioides en adultos mayores sigue siendo un tema del que se habla poco, pero cuyas consecuencias pueden ser devastadoras.