Análisis del mercado

Este episodio presenta la importancia de incorporar el análisis de mercado en todas las etapas de la gestión empresarial. Se discuten los aspectos del ambiente externo que afecten el emprendimiento creativo. También se presenta el análisis de la cadena de valor como herramienta para entender las distintas etapas de una industria como mecanismo para entender los retos y oportunidades que enfrentará una empresa creativa. Se discute la generación de ideas de negocio y el análisis de su viabilidad.

Objetivos

  • Entender las variables del macro y microambiente y su importancia en el desarrollo y administración de empresas culturales y creativas.
  • Saber realizar un análisis del ambiente externo a la empresa creativa
  • Entender la importancia del análisis de la cadena de valor del sector cultural y creativo
  • Conocer herramientas para la generación de ideas de negocio y el análisis de su viabilidad.

Tarea

  1. Análisis de cadena de valor ­ Identifica el sub-segmento de las industrias creativas donde ubica tu emprendimiento. Por ejemplo, si el sector creativo es la música, entonces el sub-segmento podría ser la música clásica. Lo mismo sería el caso del cine documental dentro del sector de cine o el diseño de muebles dentro del diseño industrial. Analiza la cadena de Comienza por establecer las actividades que conforman esa cadena. Luego, identifica una lista de empresas para cada actividad y su nivel de impacto.
  2. A partir de los hallazgos del inventario, dibuja un mapa mental que ejemplifique la composición del ecosistema y la relación entre los
  3. Realiza un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) basado en lo que has observado.

Publicaciones Similares

  • Nuevas Ideas

    En este último episodio se discuten 5 nuevas ideas del autor para apoyar la economía creativa dirigidas principalmente a los programas de formación y responsables de política pública. Pensar en un nuevo perfil del profesional creativo que balancee el desarrollo de talento con sus oportunidades de impacto en la economía y la sociedad Utilizar el…

  • Diseño organizacional

    Este capítulo presenta el diseño organizacional como factor determinante para implementar la estrategia de la empresa. Se discuten aspectos como la estructura organizacional y la importancia de los recursos humanos, procesos y liderazgo en la gestión empresarial. Se presentan distintos modelos que se adapten a la realidad de las empresas culturales y creativas. Objetivos Conocer…

  • Modelos de Negocio

    Este episodio presenta herramientas para diseñar una nueva empresa. Se parte de los múltiples componentes de una misión y el desarrollo de una propuesta de valor que trascienda el producto o servicio creativo. Se presenta la importancia de identificar las formas de generación de ingresos, estructura de costos y la estructura legal que mejor se…

  • Introducción

    En este episodio se explica el proyecto y su estructura. Se presentan los públicos a los que va dirigido que incluye artistas, creativos, gestores culturales, emprendedores, académicos y responsables de política pública. Cada capítulo atenderá uno o más capítulos del libro Emprendimiento Creativo, incluyendo los temas más importantes y algunas actualizaciones. De igual forma, se…

  • La Importancia de la Cultura

    Este episodio presenta algunas de las principales discusiones en torno a la cultura como infraestructura de desarrollo. Se presentan algunos debates entre cultura y desarrollo, globalización, la dimensión económica de la cultura y una introducción sobre el alcance de las políticas culturales. Objetivos Conocer la relación entre el trabajo cultural y creativo y distintos componentes…

  • Innovación, ecosistema creativo y ciudadanía cultural

    Este episodio discute los últimos tres capítulos del libro. Se presenta la cultura de innovación como uno de los aspectos claves en la gerencia cultural y creativa. Se discuten los distintos tipos de innovación que pueden generar las empresas. De igual forma, se discuten algunas herramientas que las empresas deben establecer para producir innovación en…