Innovación, ecosistema creativo y ciudadanía cultural

Este episodio discute los últimos tres capítulos del libro. Se presenta la cultura de innovación como uno de los aspectos claves en la gerencia cultural y creativa. Se discuten los distintos tipos de innovación que pueden generar las empresas. De igual forma, se discuten algunas herramientas que las empresas deben establecer para producir innovación en productos, procesos, aspectos organizacionales y en mercadeo. También se presenta ecosistema creativo como un campo de acción de las empresas culturales y creativos. Finalmente, se presenta el concepto de ciudadanía cultural como un campo de acción del impacto social que pueden tener las empresas culturales y creativas. Se discuten conceptos como el impacto creativo, ético, social y de desarrollo local. Estos elementos se plantean como objetivos claves para la sostenibilidad en el sector cultural y creativo.

Objetivos

  • Asumir la importancia de crear una cultura de innovación constante en la empresa
  • Conocer los distintos tipos de innovación que puede generar una empresa
  • Conocer y utilizar herramientas y dinámicas para promover la innovación en un proyecto empresarial
  • Reconocer la importancia de las externalidades que genera el emprendimiento creativo
  • Conocer modelos para entender los impactos no económicos de las empresas culturales y creativas
  • Diseñar estrategias para maximizar el impacto de una empresa sobre el ecosistema creativo
  • Entender la importancia del impacto social de las empresas creativas
  • Crear conciencia el rol de las empresas creativas en el desarrollo urbano y los retos que esto representan

Tareas

  1. Realiza un diagnóstico de los productos, procesos aspectos organizacionales y de mercado de la empresa. Identifica áreas que aún crean problemas para los clientes o recursos de la organización. Crea una dinámica que facilite la generación de ideas para resolverlo. Elige aquella idea que sea más viable en términos de la solución del problema y la implementación. Realiza un plan de acciones con responsables para
  1. Utiliza como base el tercer elemento de la misión que elaboraste anteriormente (educativo, social, comunitario, urbano, etc.). Identifica al público que interesas beneficiar a través de ese componente. Define cuál es la condición actual de ese público, las acciones que realizarás para cambiarlo y cómo esperas que cambie ese grupo luego de esas acciones. Utiliza como referencia el Modelo Lógico.

Publicaciones Similares

  • Diseño organizacional

    Este capítulo presenta el diseño organizacional como factor determinante para implementar la estrategia de la empresa. Se discuten aspectos como la estructura organizacional y la importancia de los recursos humanos, procesos y liderazgo en la gestión empresarial. Se presentan distintos modelos que se adapten a la realidad de las empresas culturales y creativas. Objetivos Conocer…

  • Modelos de Negocio

    Este episodio presenta herramientas para diseñar una nueva empresa. Se parte de los múltiples componentes de una misión y el desarrollo de una propuesta de valor que trascienda el producto o servicio creativo. Se presenta la importancia de identificar las formas de generación de ingresos, estructura de costos y la estructura legal que mejor se…

  • Finanzas

    Este capítulo discute los principales conceptos para entender la condición financiera de una empresa. Se presentan los principales estados financieros y herramientas para analizarlos. El capítulo pone énfasis en el desarrollo de presupuestos para el comienzo de la empresa y búsqueda de las alternativas de financiamiento. Objetivos Saber los fundamentos de los principales estados financieros…

  • Introducción

    En este episodio se explica el proyecto y su estructura. Se presentan los públicos a los que va dirigido que incluye artistas, creativos, gestores culturales, emprendedores, académicos y responsables de política pública. Cada capítulo atenderá uno o más capítulos del libro Emprendimiento Creativo, incluyendo los temas más importantes y algunas actualizaciones. De igual forma, se…

  • Mercado laboral cultural y creativo

    Este episodio presenta un análisis sobre la principal investigación del mercado laboral cultural y creativo. Se presentan los principales retos del trabajo artísticos y el perfil laboral de artistas y creativas. Se discuten temas como la flexibilidad laboral, generación de ingresos, selección de la profesión, segundos empleos y aglomeración geográfica, entre otros. Objetivos Conocer aspectos…

  • Análisis del mercado

    Este episodio presenta la importancia de incorporar el análisis de mercado en todas las etapas de la gestión empresarial. Se discuten los aspectos del ambiente externo que afecten el emprendimiento creativo. También se presenta el análisis de la cadena de valor como herramienta para entender las distintas etapas de una industria como mecanismo para entender…