Inauguran vivero para combatir la erosión costera en Loíza

Por: Valeria S. Rodríguez Díaz

Estuario de la Bahía de San Juan, en colaboración con la fundación Ricky Martín, inauguró Vivero Estuario el 25 de septiembre de 2025, como parte del proyecto Resiliencia Costera. 

Ubicado en Centro TAU, el vivero surgió como medida de mitigación a la erosión costera en la zona norte de Puerto Rico. “Lo que estamos tratando de hacer es fortalecer las costas, proteger a los ciudadanos cada vez que viene un momento atmosférico”, de acuerdo con la gerente de educación y ciencia ciudadana, Sahid Rosado Lausell.

El propósito fue buscar una solución natural que no afectara el ambiente para la siembra de mangles. La siembra es sostenible y no adquieren vegetación costera de otras entidades, según Lausell.

“Loíza tiene un problema particular de erosión costera; no es casualidad que se escogió tener ese vivero en el municipio de Loíza”, comentó Lausell, sobre el proyecto que comenzó aproximadamente en el 2020 con su director científico, Jorge Bauza. 

La gerente añadió que el enfoque del vivero es el mangle rojo, uvas playeras y enredaderas de restauración de dunas. 

A largo plazo, esperan que el Vivero Estuario sea un espacio comunitario que se pueda utilizar como un centro educativo para estudiantes y voluntarios.

Además, si un ciudadano desea ser parte del proyecto, Estuario de la Bahía de San Juan contiene una certificación de ciudadanos científicos que se encuentra abierta para el público y es libre de costo. 

Publicaciones Similares