Las artes como celebración de la cultura puertorriqueña

Por: Amanda Negrón Alvarado

El Mes de la Herencia Hispana, desde el 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025, es un recordatorio de cómo las artes se convierten en una herramienta esencial para preservar la identidad puertorriqueña.

Como explicó Ismanuel Rivera, director de teatro del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), cada esfuerzo para sostener el arte puertorriqueno es, en esencia, un acto de protección hacia la identidad del pueblo. “Apoyar a las artes es apoyar la cultura” resaltó.

Para muchos artistas, como Braulio Giovannetti, la conexión con la cultura representa un compromiso con la isla: mostrar al mundo que, aunque existan múltiples facetas culturales, hay un punto en común que une a todos los boricuas. “El arte me permite conectar con otras personas” explicó Giovannetti.

Desde su taller en Río Piedras, utilizando símbolos como el machete, Giovannetti busca representar la resiliencia del pueblo borincano. “Muchas culturas tienen navajas o cuchillos, nosotros tenemos el machete” abundó el artista. El Taller Verde Luz ofrece un espacio para las personas interesadas en crear arte.

Ese sentido de responsabilidad también impulsa a quienes buscan despertar la curiosidad del público, invitando a describir la literatura y el arte local como reflejo de la identidad puertorriqueña. Así es, que Wilmer Jobeth Fernández, impulsa la cultura a través de sus proyectos.

Con su proyecto Salón Boricua, el ponceño no solo crea y vende «stickers» sino que busca conectar a jóvenes puertorriqueños y aquellos en la diáspora con su cultura. A través de sus videos de contenido cultural e histórico, Jobeth Fernández trata de inculcar la curiosidad en las personas. “En vez de ver contenido que no construye, pues que vean literatura y arte puertorriqueño que resalta su identidad” explicó. 

Entre libretos y pinceles, el arte puertorriqueño resalta la identidad del boricua dentro y fuera de la isla. Más allá de entretener, también preserva la memoria colectiva y proyecta la esencia de un pueblo que siempre reconoce su cultura. 

Publicaciones Similares